viernes, noviembre 07, 2025

Juan 17. Conocerse Mutuamente

 

Construir una relación sólida y duradera requiere tiempo, esfuerzo y, lo que es más importante, conocerse mutuamente. En el acelerado mundo de hoy, es fácil precipitarse en una relación sin entender realmente a la persona con la que nos comprometemos.

Dedicar tiempo a conocerse mutuamente es un proceso fundamental en cualquier relación romántica, comercial, social o en nuestra relación espiritual con Jesucristo. Este concepto implica invertir tiempo y esfuerzo en entender las personalidades, intereses y valores de la otra persona o de Jesucristo.

El problema de muchos cristianos que viven desanimados y confundidos, es porque no han entendido que cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón, lo que en realidad sucede es que entablamos una perfecta relación con él.

Nuestra relación con Jesucristo como en toda relación la base para que sea perfecta es el conocer de Jesús y del padre.

La vida eterna además de una prolongación de nuestra vida más allá de la muerte también tiene que ver con mantener una excelente relación con Jesús. V 3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Nadie puede amar a alguien que no conoce, posiblemente siente atracción por algunas características que sobresalen en esa persona.

Lo mismo sucede con Jesucristo muchos solo se sienten atraídos por los milagros que espera recibir. Pero cuando pasan los días, quisa los meses y no recibe nada por lo general termina desanimándose y empieza su largo peregrinar en cuanta iglesia se encuentra en el camino.

El conocimiento de Jesús no nos saca de este mundo lleno de dificultades y obstáculos tanto en lo espiritual como en lo secular, Jesucristo nos da la capacidad de mantenernos alejados de las malas prácticas de este mundo. V 15 “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.”

A través del conocerse mutuamente las parejas pueden construir una base sólida que les permita enfrentar juntos los desafíos que surgen en el camino. La comunicación abierta y honesta es clave para este proceso, ya que permite que ambos se expresen sin miedo a ser juzgados.

 Como conocernos y fortalecer nuestra Relación.

1. Buena comunicación. Disponer de un tiempo de oración en nuestra relación con Jesús y un tiempo de buena comunicación en nuestra relación de Pareja. Efesios 6: 18 “orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

2. Actividades para conocerse mejor. En lo espiritual n unca dejando de congregarnos nuestras actividades espirituales nos unen más a Jesús.

·         2.1. En nuestra pareja; ver televisión juntos, salir a caminar o simplemente estar juntos en nuestros tiempos de ocio nos unen y fortalece.

3. Escucha activa. Una buena comunicación no solo es hablar, una buena comunicación se alimenta del saber escuchar. Santiago 1: 19 “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse;

Solo a medida que conozcamos mas a Jesús y a los demás podremos tener con ellos una excelente relación. El conocernos hace parte de una muy buena convivencia. 

Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

jueves, noviembre 06, 2025

Juan 16. Perder para Ganar

 

Perder para ganar es un concepto que se refiere a la idea de que a veces es necesario pasar por momentos difíciles y perder algo para poder ganar algo más valioso. Es como si tuvieras que soltar algo para poder agarrar algo mejor.

Esto es aplicable a muchas áreas de nuestra vida. Si queremos obtener resultados o alguna recompensa debemos hacer uno o más sacrificios. Para obtener resultados académicos debemos dedicar tiempo, esfuerzo y hasta dinero.

Los deportistas de alto rendimiento deben someterse a sesiones de entrenamiento tan fuertes, que en muchos casos les impide llevar una vida social normal, además de ser muy estrictos con su alimentación y sus horas de sueño. Básicamente deben perder para ganar.

En este capitulo Jesús les explica a sus discípulos que el los dejaría por un tiempo en el cual ellos sufrirían por su ausencia, pero muy pronto en su reencuentro con ellos podrían ser felices. V 20De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero, aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.”

Todo proyecto cualquiera que sea, empresarial, familiar o espiritual implica un esfuerzo, para lograr lo que queremos debemos saber que algo debemos perder.

Este perder tiene que ver mas con el ceder o sacrificar algo menor a cambio de algo mayor.  Romanos 8: 18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

Cuando logramos lo que esperábamos ya no nos acordamos del sufrimiento que tuvimos que pasar. V 21 “La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.”

Que cosas necesitamos perder para ganar en la familia o en la Pareja.

1. Amargura. Efesios 4: 31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.” La amargura hace que nada de lo que nos pasa o hacemos nos guste.

·         1.1. La amargura causa infelicidad.

2. Enojarse por largo Tiempo. Efesios 4: 26 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” el enojo prolongado hace que las dificultades o malos entendidos se agraven.

·         2.1. Quien no sabe controlar el enojo esta expuesta a tomar malas decisiones que lo hacen vivir en fracaso. 

3. Dejando las malas costumbres del pasado. V 22 “En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos” las malas costumbres del pasado nos estancan y no nos dejan avanzar.

4. La mala costumbre de mentir. V 25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros.” Muchas personas mienten a otros y lo más preocupante se mienten a si mismo, no aceptan la realidad de su Vida.

5. La mala forma de hablar. V 29 “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.” A muchas personas no les molesta lo que decimos, lo que en realidad les molesta es nuestra mala forma de hablar.

No siempre el ganar es sinónimo de triunfar, las personas de éxito son aquellas que saben que en muchas ocasiones es necesario ceder es decir perder lo que nos impide avanzar para ganar.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


                                                                 DESCARGAR APLICACION   
Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

miércoles, noviembre 05, 2025

Juan 15. Buenos frutos para Triunfar

 

Dar buenos frutos no se limita a una simple acción o a un acto aislado. Es un proceso continuo que implica un cambio profundo en nuestro interior y se manifiesta en nuestra vida diaria.

Para Jesucristo una persona que no da frutos no funciona. V 2 a “Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;” Debemos dar buenos frutos en la familia en la iglesia y en la sociedad en general.

Una de las condiciones de Jesús para que lleguemos a ser sus discípulos es dar frutos. V 8 “En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos.

Como dar buenos Frutos.

1. No alejándonos de Jesús. V 4 “Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.” Jesús nos hace dar frutos que beneficien a todos.

2. Amando lo que se hace. V 9 “Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.” cuando ama lo que tiene lo cuida y disfruta lo que hace por esta razón lo que hace le queda bien.

3. Quitando toda maleza. V 2 b “y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto” la maleza no deja que la planta crezca, se desarrolle y de fruto. Jesús nos limpia, pero también es necesario que nosotros nos despojemos toda maleza. Que tipos de maleza nos impiden dar frutos.

3.1. Pereza. Muchas personas anhelan grandes cosas, pero no hacen lo necesario para conseguirlo. Proverbios 13: 4 “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.

3.2. Desanimo o Doble ánimo. Santiago 1: 8 “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos.  Una persona desanimada es lo mismo que estar muerta. No tiene deseos, sueños o metas que alcanzar.

3.3 Temores o Miedos. 1 Juan 4: 18 “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.” El miedo paraliza y no deja pensar. La única forma de vencer muchos miedos es estando seguros de lo que queremos, de la capacidad que tenemos y amando lo que hacemos

4. Entendiendo que estamos hechos para dar frutos. V 16 “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé.” la semilla no tiene opción dar o no dar fruto la semilla está hecha para dar frutos.

5. Teniendo una Semilla es decir teniendo un propósito. 1 corintios 9: 26 “Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire,” Si tú no sabes que es lo que quieres lograr nunca lo conseguirás.

6. Sembrándola o Actuando. Gálatas 6: 7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Podrás tener la mejor semilla del mundo, pero si no la siembras nunca obtendrás algo de ella. Podrás tener las mejores habilidades o los mejores dóndes del mundo si no actúas nada conseguirás.

7. Esforzándonos a lo máximo. Josué 1: 9 “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

Una vida fructífera siempre contribuirá para lograr la prosperidad, una vida estéril solo genera pobreza. De ti depende que quieres ser, fructífero o estéril, Dios ya te ha dado todo, lo que necesitas para triunfar si lo haces o no es tu decisión.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

martes, noviembre 04, 2025

Juan 14. El amor se debe Demostrar

 

La mayoría de los seres humanos expresamos muy libremente que amamos a los demás o que amamos lo que hacemos.

Pero el amor es mucho más que una simple expresión llena de emoción, el amor es lo que nos hace actuar de manera correcta en todas las áreas de nuestra vida. El amor es una fuerza que nos convierte en mejores seres humanos.

La única forma de tener una excelente convivencia con los demás es si somos obedientes, en cualquier circulo social que vivamos debemos obedecer. Ya que en todo circulo social hay reglas. V 15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos.

Las reglas o los reglamentos de convivencia en una sociedad dicen y nos ordenan hacer o no hacer, lo que por sentido común y por amor no lo deberíamos hacer.

Como nos hace actuar el Amor.

1. Mantenemos siempre en nuestra mente lo correcto que debemos hacer. V 23 a “Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará,

2. Tenemos una  excelente Convivencia. V 23 b “y vendremos a él, y haremos morada con él.” Las personas quieren estar con nosotros.

3. Nos alegramos con las cosas buenas que le pasa a los demás. V 28 “Habéis oído que yo os he dicho: Voy, y vengo a vosotros. Si me amarais, os habríais regocijado, porque he dicho que voy al Padre; porque el Padre mayor es que yo

Como podemos demostrar nuestro Amor.

1. Con Una mirada. No necesitamos tener mucho dinero nuestras miradas hablan y transmiten lo que sentimos por los demás.

2. Un abrazo. Que agradable es sentir el abrazo de nuestros seres queridos cuando estamos pasando por un momento de dificultad o una de alegría. Un abraso puede decir cuanta conmigo, no temas o felicitaciones.

3. Una Palabra de consuelo o de ánimo. Una palabra sincera y a tiempo puede ser de gran ayuda para una persona que está en dificultades.

4. Una palabra de agradecimiento. Cuando alguien nos agradece por lo que hacemos nos estimula a seguirlo haciendo.

5. Un detalle físico. Si estas en condiciones de hacerlo entonces no te abstengas. Una flor, un papel con una nota de amor o simpatía alegra el corazón de todo ser humano.

Hoy en día para sostener económicamente el hogar es necesario trabajar todos en la familia esto hace que cada vez estemos más cansados o muy ocupados para sacar tiempo para estar con los que amamos.

Los seres humanos cada vez perdemos más la capacidad de expresar nuestro amor. No te dejes contaminar de los que no lo hacen. Nunca pierdas la capacidad de expresar tu amor eso hará felices a los que están a tu lado, pero sobre todo tú serás todavía más feliz. 
Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

lunes, noviembre 03, 2025

Juan 13. Solo el amor Transforma Vidas


 El amor es un sentimiento complejo que puede manifestarse de diversas formas. Puede ser el amor romántico entre parejas, el amor familiar entre padres e hijos, o incluso el amor hacia amigos y compañeros. Este sentimiento no solo se basa en una atracción física o emocional, sino que también implica cuidado, respeto y apoyo mutuo. La ausencia de amor en nuestras vidas puede hacer que nos sintamos vacíos, ya que este sentimiento es fundamental para nuestro bienestar emocional.

Además, el amor no se limita a las relaciones interpersonales. También se puede extender a un amor más amplio por la humanidad y la vida misma.

Este tipo de amor fomenta la empatía y la compasión, permitiéndonos conectar con los demás de manera más profunda. Sin embargo, cuando el amor está ausente, se puede generar un ambiente de frialdad y desapego, donde las personas se sienten solas incluso en compañía de otros.

Jesucristo considera que la base para tener una buena convivencia en la sociedad y la familia es el amarnos los unos a los otros. V 34 a “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros” Jesús nos dio ejemplo de cómo se debe amar. V 34 b “; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

El amor es la marca del cristiano o del discípulo de Jesús. V 35 “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.

Mas que por nuestras palabras o el congregarnos en algún lugar, lo que nos identifica como cristianos es el amor que nos profesamos.

Si todavía sentimos odio por otras personas incluyendo cristianos de otras congregaciones, sería bueno que nos hagamos un auto analices de como esta nuestra relación con Dios. 1 Juan 4: 20 “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?

Que sucedería si nos amaramos entre Todos.

1. Tendríamos la capacidad de Comprendernos y Soportarnos.  Colosenses 3: 13 a “soportándoos unos a otros.” el verdadero amor consiste en poder ayudarnos a llevar las cargas.

2. Tendríamos la capacidad de no decepcionarnos de los errores de los Demas. Santiago 3: 2 “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.

3. Hablaríamos de nuestros Errores sin tener que dañarnos. Hay muchas personas que dicen que no tienen pelos en la lengua para decir verdades a los demás y eso es verdad no tienen pelos en la lengua, pero parece que tienen cuchillas cada vez que hablan dañan, hieren y ofenden.

4. Podríamos corregir con amor y no con odio. Gálatas 6: 1 “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado

5. Tendríamos la capacidad de servirnos de manera Mutua. Jesús fue ejemplo ante sus discípulos. Juan 13: 14-15 “Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

6. Podríamos ayudar a quienes están Heridos. Lucas 10: 34 “y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.” Hay muchas personas con graves heridas en su Corazón.

7. Podríamos perdonarnos cuando fallamos. Colosenses 3: 13 b “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

La paz es mucho más que un derecho ciudadano, la paz es una forma de vida, es una perfecta convivencia direccionada por el amor.  Solo amando a los demás podemos pensar en su bienestar. 
Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

domingo, noviembre 02, 2025

Juan 12. Tu eres una evidencia del poder de Jesús

 

Cada milagro que hace Jesucristo se con vierte en una evidencia de su poder y de su gloria. Jesús había resucitado a lázaro. Juan 11: 44 “Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.  En este caso el resucitado es un ser humano.

Pero hoy en día también Jesucristo resucita en nosotros las ganas de seguir viviendo, de triunfar en lo que hacemos, resucita el gozo o la alegría.

Una persona con estas características avivadas puede vivir bien en el hogar con su familia, en el trabajo o en la sociedad.

Hoy encontramos muchas personas de fracaso que ya no tienen ganas de triunfar, solo viven desanimados y aburridos de la vida, esto hace que siempre vivan en mediocridad.

Este milagro maravilloso hizo que muchas personas que estaban en contra de Jesús procuraran matarlo. V 53-54 “Así que, desde aquel día acordaron matarle.
54Por tanto, Jesús ya no andaba abiertamente entre los judíos, sino que se alejó de allí a la región contigua al desierto, a una ciudad llamada Efraín; y se quedó allí con sus discípulos
.

Cuando tomamos la decisión de permitirle a Jesús que more en nuestro corazón muchos tratan de matarlo haciéndonos creer que con Jesucristo las cosas son más difíciles.

Lázaro ahora era un testimonio viviente del poder de Jesús, lázaro era la evidencia de los milagros de Jesús. Juan 12: 9 “Gran multitud de los judíos supieron entonces que él estaba allí, y vinieron, no solamente por causa de Jesús, sino también para ver a Lázaro, a quien había resucitado de los muertos.

La transformación de nuestra vida a causa de Jesús se convierte en la forma mas poderosa de evangelizar. Tan solo con dar testimonio de lo que somos ahora es suficiente para que muchos también quieran ser transformados.

Lógicamente a los enemigos de la fe es decir a los enemigos de Jesús esto no les gusta, por eso ya no solo buscaban matar a Jesús, ahora también querían silenciar a Lázaro, querían borrar la evidencia del poder de Jesús. V 10 “Pero los principales sacerdotes acordaron dar muerte también a Lázaro

Al mundo no le gusta que demos testimonio del poder de Dios, por eso quiere tentarnos con cosas agradable para que regresemos al mundo.

Cuando damos testimonio de lo que Jesucristo ha hecho en nosotros hacemos que muchos se conviertan a Cristo. V 11 “porque a causa de él muchos de los judíos se apartaban y creían en Jesús.

Muchos cristianos no quieren evangelizar porque consideran que no tienen mucho conocimiento de las escrituras, Lázaro no convenció a la gente con palabras, convenció con su vida, con lo que Jesucristo hiso en él.

Una forma de matar la evidencia del poder de Dios en nosotros es cuando callamos y no testificamos por miedo al que dirán, por vergüenza o simplemente porque en muchas ocasiones se nos olvida lo que Jesucristo hiso en nosotros.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

sábado, noviembre 01, 2025

Juan 11. Solo en el tiempo de Dios.

 

El tiempo de Dios es perfecto no se equivoca. A lo largo de la historia bíblica, Dios ha intervenido en momentos aparentemente imposibles, justo cuando no había otra salida. Su obra puntual no solo salvo vidas, sino también fortaleció la fe de su pueblo y demostró que él tiene el control absoluto sobre todas las circunstancias.

Como actúa Dios en su Tiempo.

1. Utiliza las diferentes circunstancias que tenemos que vivir. V 1 “Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.” Jesús quería utilizar la enfermedad de lázaro para dar algunas enseñanzas. Dios puede utilizar lo que te está pasando para acercarte más a él.

·         1.1. Jehová no es un Dios de casualidades Jehová es un Dios de propósitos. Todo lo que el permite que nos pase a si no lo entendamos en ese momento tiene una razón de ser. Recuerda que Jehová no hace las cosas cuando nosotros las queremos él las hace cuando en verdad nosotros las necesitamos.

2. sabe para qué son las cosas. V 4 “Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella.” el saber qué es lo que nos está pasando o que es lo que está pasando nos evita la desesperación y la ansiedad. El actuar con tranquilidad hace que las cosas que hacemos nos queden bien.

3. Las Cosas se hacen en el momento oportuno. V 5-6 “Y amaba Jesús a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba” Jesús amaba a lázaro y a sus hermanas, pero sabía que tenían que esperar para el poder cumplir su propósito. El afán muchas veces hace que no logremos lo que tanto anhelamos.

·         3.1. En medio de la espera, la angustia o el sufrimiento, nuestra fe puede tambalearse, y las dudas pueden surgir como sombras que oscurecen nuestra confianza. Sin embargo, la Palabra de Dios nos recuerda una y otra vez que Él nunca llega tarde, ni se equivoca en su calendario. El Señor es soberano sobre el tiempo, y su reloj siempre marca la hora exacta. Todo lo que Él hace, lo hace con propósito, sabiduría y amor eterno

4. En la Prudencia. V 8-9 “Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá? Respondió Jesús: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo” cada vez que quieras lograr algo siempre vas a encontrar dos tipos de personas unos que te apoyan y otros que te quieren desanimar.

 

5. Conservando siempre la Esperanza. V 21-22 “Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.” La esperanza es una fuerza que nos impulsa a esforzarnos y actuar.

6. Esperando que Dios Actúe. V 43 “Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!” Dios siempre actúa en el momento oportuno.

Cada espera es una oportunidad para ejercitar la confianza. Cuando todo parece demorado y el cielo guarda silencio, nuestra fe es probada y también purificada. Como el oro que se refina en el fuego, así se fortalece nuestra esperanza cuando decidimos creer, aun sin ver. El tiempo de Dios no es una barrera, sino un taller donde se forma nuestro carácter. Y aunque a veces nos parezca que llega al “último minuto”, en realidad Él siempre llega justo a tiempo.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo