jueves, septiembre 18, 2025

Marcos 7. Como piensas Actúas

 

Pensar, sentir y actuar. Simplificando, podríamos decir que es en estos tres procesos en los que empleamos nuestra vida.

Nuestra forma de pensar determina nuestro sentir y actuar. V 20- 23 “Pero decía, que lo que del hombre sale, eso contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, os hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.

Tus pensamientos pueden ser tus mejores amigos o pueden ser tus peores enemigos. No permitas que los problemas y las dificultades propias de cada día dañen tu manera de pensar. Recuerda que Tú eres lo que piensas.

Si queremos cambiar nuestra manera de actuar o de comportarnos necesariamente tenemos que cambiar nuestra manera de pensar.

Como cambiar nuestra manera de pensar para que cambie nuestra manera de actuar.

1. Evita las malas conversaciones. La mayoría de lo que escuchamos se queda en nuestro cerebro. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

2. Evita ver cosas desagradables en televisión o en cualquier otro medio. Mateo 6: 22- 23 “La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas?

3. Alimenta tu mente con pensamientos agradables. Filipenses 4: 8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

4. Sobre todo cuida tu corazón. Proverbios 4: 23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

Que Cosas determinan nuestros Pensamientos.

1. Nuestro estado de ánimo. Podemos sentirnos felices, alegres, animados o desanimados. Todo lo determina la clase de pensamientos que tengamos.

2. Sanos o Enfermos. Hay enfermedades físicas que nada tienen que ver con la mente. Pero hay otras enfermedades que las desarrollamos con la mente a este tipo de enfermedades la ciencia las denomina. Enfermedades psicosomáticas.

El estrés, la ansiedad o el miedo pueden ser causantes de diferentes enfermedades psicopáticas.

Como Desarrollar Sanidad Mental.

1. Evita el Stress. No vivas de la ansiedad.

2. Evita la Rutina en tu vida. Trata de intercalar actividades, no hagas siempre lo m ismo y de la misma forma.

3. Toma un tiempo de descanso. Descansar no necesariamente significa inactividad. Cambiar de actividad por lo general causa descanso mental y físico.

4. Busca tiempos de Recreación. Para irte de paseo no necesitas hacerlo a lugares costosos. Una caminata por el barrio con tu familia, en especial con tu pareja pueden ser más que suficientes.

No es lo externo lo que te contamina, lo que daña tu manera de vivir eres tú m ismo. Tus pensamientos pueden ser tu mejor medicina o pueden ser tu peor veneno que contamina todo tu ser. No dejes que los afanes de este mundo dañen tu manera de pensar porque cambiara tu manera de Ser.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

miércoles, septiembre 17, 2025

Marcos 6. Con el viento en Contra

 

En muchas ocasiones sentimos que tenemos tantos problemas que creemos que en lugar de avanzar retrocedemos, es decir parece que estamos caminando con el viento en contra.

Esta situación la estaban viviendo los discípulos de Jesucristo, pero lo más importante de esto es que Jesús los estaba viendo él sabía por lo que ellos estaban pasando. V 48 “Y viéndolos remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles.” para Jesucristo no le es desconocido lo que tu estas pasando, él lo sabe perfectamente.

Los vientos en contra que hoy nosotros podemos tener pueden ser nuestros diferentes problemas, enfermedades. Etc.

Que necesitamos para vencer los vientos en contra.

1. No permitir que nuestros problemas nos impidan reconocer a Jesús. V 49 “Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma, y gritaron” cuando nosotros somos capaces de reconocer a Jesús podemos.

1.1. Saber que Jesús siempre está pendiente de Nosotros

1.2. Tener calma, no nos preocupamos cuando él se demora en respondernos.

2. Permitir que Jesús nos hable. V 50 “porque todos le veían, y se turbaron. Pero en seguida habló con ellos, y les dijo: ¡Tened ánimo; yo soy, ¡no temáis!” Cuando dejamos que Jesús nos hable a nuestro corazón sentimos dos cosas importantes.

2.2. Cobramos ánimo. Una persona animada es capaz de hacer cualquier cosa y siempre está dispuesta a seguir avanzando. Una persona desanimada no tiene ganas de avanzar, todo le da igual y pronto llega a la resignación.

2.2. Dejamos el Miedo. El miedo paraliza y no deja que avancemos. No es malo sentir miedo, lo malo es dejarnos doblegar por el miedo.

3. Permitir que Jesús suba a nuestra barca. V 51 “Y subió a ellos en la barca, y se calmó el viento; y ellos se asombraron en gran manera, y se maravillaban.” nuestra barca puede ser nuestro corazón, nuestro hogar, nuestros negocios. Etc.

3.1. Jesús en nuestro Corazón nos da paz verdadera y duradera.

3.2. Jesús en nuestro hogar lleva restauración.

3.3. Jesús en nuestras finanzas produce prosperidad. La verdadera prosperidad no es tener bienes en abundancia.  La verdadera prosperidad es saber vivir bien en abundancia o en escasez. Filipenses 4: 12 “Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.”

4. No permitir que nuestro corazón se endurezca. V 52 “Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones.” un corazón insensible no puede experimentar el amor de dios ni tampoco puede escuchar su voz.

·         4.1. Los problemas, las dificultades, las decepciones hacen que nuestro corazón se endurezca. Solo Jesucristo puede darnos un nuevo corazón. Ezequiel 36: 26 “Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.

Mientras estemos en este mundo es normal que tengamos problemas o que sintamos que el viento está en nuestra contra. Entre más alto subas más fuertes serán los vientos. No tengas miedo confía en Jesucristo esfuérzate y vencerás.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

martes, septiembre 16, 2025

Marcos 5. Cuando no hay nada por Hacer

 

Muchas veces sentimos que ya no hay esperanza, que nada queda por hacer, todo parece perdido. Esta era la situación que estaba viviendo Jairo, su hija estaba muy enferma. V 23 “y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá.” no era cualquier enfermedad ella estaba agonizando. Como crees que se puede sentir una persona que está pasando por esa situación.

Para completar cuando Jesús iba a visitarla se le atraviesa una gran multitud y entre esa multitud una mujer recibe un milagro y detiene a Jesús. En verdad el momento era desesperante. V 33-34 “Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.

Lógicamente como nos podemos imaginar fue tanta la demora de Jesús por causa de la multitud que ocurrió lo que Jairo no quería que sucediera. ¡Su hija Murió! V 35 “Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro?

Todo estaba perdido ya no había nada que hacer. No molestes más le dijeron. Cuantas veces vivimos experiencias similares esperamos y esperamos y al final todo sale mal y también decimos lo mismo ya no molestemos más, esto se acabó.

Qué hacer cuando no hay nada por Hacer.

1. Seguir Creyendo. V 36 “Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente.” no importa cuán difícil parezca las cosas siempre recuerda que para Jesucristo todo es posible. Lucas 1: 37 “porque nada hay imposible para Dios.

2. Nunca te desesperes. V 39 “Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme.” la desesperación no nos permite ver la solución. Jesucristo es la luz esto quiere decir que posiblemente no nos puede quitar el problema cuando nosotros queremos, pero si nos muestra donde está la solución. Juan 8: 12 “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

3. Evita estar con personas incrédulas. V 40 “Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña.” las emociones se contagian. Si tú quieres aumentar tu fe júntate con personas de mucha fe. Las personas incrédulas causan duda en nuestro corazón.

4. Aumentar nuestra relación con Dios a través de la oración. Lucas 18: 1 “También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar” solo Jesucristo nos puede fortalecer para poder continuar.

5. Aliméntate siempre de la palabra de Dios. Josué 1: 8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.” la palabra de Dios hace que todo lo que hagamos nos salga bien. Si quieres tener éxito en la vida olvídate de hacer costosos cursos de prosperidad lo único que tienes que hacer es nunca apartarte de la palabra de Dios.

6. No te asiles no dejes de congregarte. Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

7. Nunca creas que estás perdido. 2 corintios 4: 8- 9 “que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos;

No importa cuán oscura parezca la noche, siempre habrá un nuevo amanecer nunca dejes de creer y confiar en Jesucristo, para el nada hay imposible. Pero sobre todo recuerda que para el que cree todo es posible.
 

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

lunes, septiembre 15, 2025

Marcos 4. No temas a las Tormentas

 

Hay tempestades que llegan a nuestras vidas de manera súbita e inesperada y que sacuden los cimientos de nuestra existencia. Son problemas que nos abaten al punto de quedar derribados. En cualquier etapa de nuestras vidas llegan tempestades de diferentes magnitudes, que nos azotan y llenan de tribulación y tristeza. V 37 “Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.”

Cada día tenemos diferentes tempestades que tenemos que librar, no porque seamos de amalas. Cada proyecto, cada anhelo que deseamos alcanzar cuesta, no es fácil y a esto le podemos llamar tempestad.

Las grandes tempestades o tormentas en el mar sirven para poner aprueba la pericia y la experiencia de los marineros.

Si llegar a tener vidas de excelencia, si llegar a ser personas de éxito fuera fácil todos lo seriamos, la falta de experiencia y preparación Hace que nos preocupamos tanto, que creemos que Jesucristo esta dormido o que se ha despreocupado de nosotros. V 38 “Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?

Jesús calma la tempestad es un relato bíblico que demuestra el poder ilimitado de Jesús sobre el mundo natural. V 39 “Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.”

El adagio popular dice: después de la tormenta viene la calma, Jesucristo nos dice después de la tormenta viene la bonanza, que además de ser un tiempo de paz y tranquilidad, para los pecadores es el momento optimo para tener una gran pesca, lo cual significa prosperidad.

Al calmar la tempestad, los discípulos dejaron de tener miedo y respondieron con reverencia ante el poder sobrenatural manifestado por Jesús.

Cuando nos tranquilizamos podemos tomar mejores decisiones que nos llevan a tener gran bonanza en todo, somos prósperos en lo económico, de manera espiritual y Familiar.

La lección fundamental que el Señor les intentaba enseñar era que En la vida cuando llegan las tempestades, estas nos recuerdan que debemos depender de Dios para todo. Muchas veces el problema que tenemos es que no confiamos plenamente en Dios. V 40 “Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?

Los verdaderos cristianos debemos saber que por el echo de ahora estar bajo la soberanía de Dios no significa que estaremos libres de problemas o de diferentes tormentas de la vida.

La pericia y experiencia del marinero no lo libra de las tormentas, le permite salir victorioso de ellas. Jesucristo no quita de nosotros las batallas o las guerras que tenemos que librar, el nos entrena para salir victoriosos. Salmos 144: 1 Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra;

En las tormentas de tu vida no temas, solo confía en Jesucristo, prepárate para grandes cosas, esfuérzate y espera a que Jesucristo te de paz para que puedas ver tu horizonte Maravilloso.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

domingo, septiembre 14, 2025

Marcos 3. La unión hace la Fuerza

 

En nuestro día a día, escuchamos expresiones que han sido transmitidas de generación en generación. Una de ellas es “La unión hace la fuerza”, una frase corta pero cargada de significado que sigue vigente en distintas situaciones de la vida, tanto en lo personal como en lo social.

Este refrán destaca la importancia de la cooperación entre individuos para alcanzar metas que, de forma individual, serían inalcanzables. En su esencia, nos recuerda que trabajar en conjunto potencia nuestras capacidades, permitiendo que la suma de esfuerzos supere cualquier obstáculo.

Es común ver este dicho aplicado en ámbitos tan variados como el deporte, la política o las familias, donde la colaboración puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Desde el principio Jehová determino que para que el hombre pudiera lograr todo lo que le había ordenado era necesario que trabajara en unidad. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

El trabajar en unidad hace que lo que se tiene que hacer se lo haga en menos tiempo y quede mucho mejor.

Un reino dividido o una casa dividida se auto destruye. Marcos 3: 24 - 25 “Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer.

Ni satanás se salva de la destrucción si sus fuerzas se dividen. Marcos 3: 26 “Y si Satanás se levanta contra sí mismo, y se divide, no puede permanecer, sino que ha llegado su fin

Jehová mismo reconoce que un pueblo unido se vuelve invencible. Génesis 11: 6 “Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer.

Por esta razón la frase: “divide y vencerás” se ha convertido en una estrategia de guerra. Satanás sabe muy bien de la efectividad de esa arma y por eso el siempre trata de dividir a través de meter sosaña o a través de la murmuración a las iglesias, las familias, o a los buenos amigos etc.

En que se ve la fuerza de la Unidad.

1. Uno hace huir a mil dos a diez mil. Deuteronomio 32: 30 ¿Cómo podría perseguir uno a mil, Y dos hacer huir a diez mil, Si su Roca no los hubiese vendido, ¿Y Jehová no los hubiera entregado?” la fuerza mas grande la desarrollamos si estamos unidos a Jehová.

2. El fruto del trabajo se multiplica. Eclesiastés 4: 9 “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo.” la productividad de un equipo supera a la productividad individual

2. Se pueden ayudar de manera mutua. Eclesiastés 4: 10 “Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.” una de las ventajas más grandes es que estando en equipo se pueden proteger del uno al otro.

3. En un enfrentamiento siempre tendrá quien le ayude. Eclesiastés 4: 12 “Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.” satanás no puede atacar a quienes se mantienen unidos.

División significa dos visiones. Estar en división es no ponerse de acuerdo. Cuando dos personas tienen dos maneras deferentes de pensar frente a un proyecto a esto se le llama división.

El equipo más grande que Dios nos ha dado se llama familia. Los miembros que la componen deben ser complementos los uno de los otros.

Como Trabajar en Unidad.

1. Teniendo un propósito en común. Busca proyectos que beneficien a todos. Cuando un proyecto solo benéfico a alguien en particular por lo general causa división.

2. Estimulando a que todos sientan lo mismo por lo que se va a realizar. Filipenses 2: 2 “completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa

Unidos tenemos fuerzas para soportar las dificultades de la vida, unidos podemos avanzar más y alcanzar con más facilidad lo que nos proponemos.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ

                                                                 DESCARGAR APLICACION  
Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

sábado, septiembre 13, 2025

Marcos 2. Todos podemos servir a Cristo

 

Jesucristo no hace acepción de personas, para el todos somos in portantes y útiles si nos disponemos a servir.

Muchos cristianos se niegan a servir a Jesucristo porque se avergüenzan de su pasado.  Otros no aceptan a quienes han tenido un pasado no agradable para la sociedad.

No entienden que cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón pasamos a ser nuevas criaturas. 2 corintios 5: 17 “De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

El Llamamiento de Leví es un pasaje bíblico que describe el encuentro entre Jesús y Leví, un publicano, y su conversión a ser discípulo de Jesús. Este evento es significativo porque muestra cómo Jesús, en lugar de seguir las normas religiosas de la época, eligió a un individuo fuera de las costumbres sociales para su ministerio. Leví, conocido como Mateo, dejó su negocio y su vida como publicano para seguir a Jesús, lo que simboliza la transformación y el llamado a todos a unirse a su obra. Este pasaje también destaca la importancia de la aceptación y el apoyo de los que no son considerados dignos por la sociedad. V 14 “Y al pasar, vio a Leví hijo de Alfeo, sentado al banco de los tributos públicos, y le dijo: Sígueme. Y levantándose, le siguió.”

Pero su nombre no aplicaba en su vida, pues cómo cobrador de impuestos de Roma (era un publicano, éstos exigían sumas superiores al valor de los impuestos para pagarse ellos mismos, excluidos de la sociedad hebrea, llamados gentiles, y pecadores, considerados traicioneros del pueblo), era aborrecido por el pueblo hebreo (entonces no propiciaba la “unión”).

Es llamado luego Mateo (seguro al venir a ser discípulo de Jesús), cuyo significado es: “don de Dios”; “regalo de Dios”; y “recompensa”, Dios transforma a alguien que cobraba los impuestos a los hebreos, en bendición y don para ellos mismos, pues el posterior ministerio del apóstol Mateo fue dirigido a los judíos. Dios tiene el poder de transformar todas las cosas, y aún tornar la maldición en bendición.
Dios no hace acepción de personas. Jesús lo llamó: “sígueme”, Mateo tuvo que tomar una decisión, porque ante el llamado de Jesús cada uno toma su decisión. Mateo “levantándose, le siguió”, y Mateo pasa de publicano a discípulo, llega a convertirse en apóstol y escritor de uno de los evangelios. 

A qui vemos a Jesucristo no haciendo acepción de personas. 1 corintios 1: 27 “quien lo necio del mundo escogió, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia”. 

Lógicamente los falsos cristianos siempre estarán criticando el amor de Jesús. V 16 “Y los escribas y los fariseos, viéndole comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos: ¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores?

Pero la respuesta de Jesús siempre será la misma. V 17 “Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.” No te avergüences de lo que eras, siente orgulloso de lo que eres ahora que Cristo te a transformado.

Para Dios es más importante la disposición que la preparación, pues ésta viene en el proceso. Ellos fueron primero discípulos que se dispusieron a seguir a Jesús, y luego fueron los apóstoles del Cordero. 

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo

viernes, septiembre 12, 2025

Marcos 1. Vida de Triunfador


 Seguro que muchas veces has pensado que una persona que ha triunfado en la vida, ha tenido mucha suerte.

Normalmente, le otorgamos un papel a la suerte que no lo merece, la suerte tal y como la concebimos hoy en día es un resultado del azar, que no puede influenciarse con nada de lo que hagamos, es decir, que lo mismo puede ocurrir como que no.  Sin embargo, la gran parte de los triunfadores han tenido otro tipo de suerte que no está movida por el simple azar. Han tenido una “capacidad de lucha” que ha surgido como fruto de un trabajo constante, de superarse continuamente ante las derrotas y de nunca tirar la toalla

¿Te has preguntado porque hay gente que en donde se pare tiene éxito? ¿Qué es lo que hace esta gente para triunfar? ¿Sabías que las personas exitosas tienen algunos patrones actitudinales en común?

Jesucristo aquí en la tierra se mostro como como un hombre que desarrollo toda una vida de triunfador.

En este capítulo veremos el comienzo de la vida de Jesucristo en cuanto a su misión aquí en la tierra. V 1 “Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.

Como desarrollar una vida de Triunfador.

1. Teniendo personas que le ayuden abrir el camino al éxito. V 2 “Como está escrito en Isaías el profeta: He aquí yo envío mi mensajero delante de tu faz, El cual preparará tu camino delante de ti.” en lo espiritual Juan se encargaría de preparar el camino. Las personas con quien te relacionas, te ayudan abrir el camino o te lo cierran.

2. Corrigiendo nuestros Errores. V 4 “Bautizaba Juan en el desierto, y predicaba el bautismo de arrepentimiento para perdón de pecados” arrepentirse es cambiar de rumbo o dejar de hacer lo que estoy haciendo para volver a empezar. Solo a través de la corrección es como alcanzamos la perfección sea en nuestra vida espiritual o secular.

3. Reconociendo Nuestros errores. V 5 “Y salían a él toda la provincia de Judea, y todos los de Jerusalén; y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados.” si no reconocemos que hemos fallado no podemos arrepentirnos. Si tú crees que todo está bien nunca vas a detectar tus errores.

4. Viendo como algo importante lo que hacemos. V 7 “Y predicaba, diciendo: Viene tras mí el que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar encorvado la correa de su calzado.” Juan hacia ver a Jesús como lo más importante. Podríamos decir que el proyecto de Juan era dar a conocer a Jesús.

A nivel espiritual tu proyecto también es dar a conocer el nombre de Jesús. ¿Si lo estás haciendo ver como alguien importante?

En tu vida secular tienes muchos otros proyectos. ¿Si los consideras importantes? Si lo que estás haciendo no es muy importante para ti, lo más probable es que no le imprimas toda tu energía.

No se tratan tan solo que por algún motivo en algún momento logremos lo que nos hemos propuesto, muchos han logrado grandes cosas en su vida y siguen viviendo en derrota, tener una vida de triunfador es aprovechar cada momento que vivimos, sean agradables o desagradables según nuestra opinión.

ESCUCHA NUESTRA RADIO CLIK AQUÍ


Print Friendly and PDF
Imprimir artículo